• Llámanos al 910 91 63 43

  • ¿Qué pasa si me despiden sin preaviso?

    Lo primero que un trabajador de hacer al momento de ser llamado para que le den su carta de suspensión o despido debe procurarse de plasmar su firma indicando que no está satisfecho como lo ocurrido, esto debe ir de la mano de una hoja que plasme la conclusión y la carta de su liquidación con [...]

    Leer más

    Despido por cierre de empresa

    Una de las situaciones que es la causa más importante para el despido masivo o colectivo de todos los trabajadores de una compañía o empresa es el cierre de la misma. Ahora bien, resulta necesario conocer cómo queda el empleado en esta situación ya que la misma supone una serie de dudas e [...]

    Leer más

    ¿Cuál es la edad máxima de jubilación forzosa?

    Con la llamada Reforma Laboral decretada el seis de julio (Ley 3/2012), se modificaron las disposiciones del denominado Estatuto de Trabajadores para anular los dictamines establecidos anteriormente en lo que respecta a la jubilación de tipo forzosa. Ahora bien, con la declaración de la [...]

    Leer más

    Cómo solicitar el paro en ERTE o despido por Coronavirus

    Actualmente la gran mayoría de las oficinas y agencias del Servicio Público de Empleo se encuentran cerradas dado al contexto de emergencia pública en el ámbito de la salud que ha provocado el surgimiento del nuevo coronavirus, por lo que muchos empleados y trabajadores no conocen como pueden [...]

    Leer más

    ¿Cuánto deben pagarte si me despiden según LEY?

    Hay varios tipos de compensación por suspensión para el empleado, trata del tiempo que tenga la persona laborando en la compañía, puede ser entre quince o veinte días anual, treinta y tres días o cuarenta y cinco días. En este caso pueden ser frecuentes las indecisiones del empleado acerca [...]

    Leer más

    ¿Me pueden despedir después de un ERTE?

    Es importante reconocer la importancia en las circunstancias actuales posee el Expediente para la Regulación Temporal del Empleo (ERTE), dado a que este mecanismo legal utilizado por las empresas para afrontar situaciones económicas, organizativas y productivas excepcionales está afectando a [...]

    Leer más

    ¿Me pueden despedir por demandar a la empresa en la que trabajo?

    En prácticamente todos los sectores laborales se suscitan las injustas situaciones en los cuales los trabajadores toleran abusos laborales por parte de la empresa tales como la imposición de horas extras no retribuidas, impago o retraso del abono del salario, entre otras situaciones que los [...]

    Leer más

    ¿Qué pasa si se rompe un contrato de trabajo por parte del trabajador?

    Aunque uno de los principales motivos por los que se rompen los contratos que vinculan laboralmente a un trabajador con una empresa es la decisión del empresario de prescindir del empleado, es posible también que dicha relación laboral sea extinguida por voluntad del trabajador, por ello en los [...]

    Leer más

    ¿Qué puede hacer el trabajador en caso de despido objetivo sin preaviso?

    En muchas empresas ocurren muchos percances en la que los que trabajadores no desean pasar, una de ellas es el despido, a pesar del rato amargo del empleado al saber que la empresa tomo la decisión del despido, el trabajador realiza su procedimiento de indagar si la empresa está tomando las [...]

    Leer más

    ¿Cuánto tiempo tiene una empresa para pagar indemnización?

    Se puede aclarar que hay muchas formas el cual un empleado puede ejecutar para solicitar su beneficio de una indemnización, esto va a suceder si el trabajador acepta la forma en la se está despidiendo de la compañía. También esto puede llegar a ser oficial se la asociación. Cuándo se debe[...]

    Leer más

HAGA CLICK AQUÍ PARA LLAMARNOS