En la actualidad cualquier empresa tiene la libertad de utilizar cualquier método legal para retirar a un empleado sin el beneficio de la indemnización, claro está que no es lo más debido que una empresa deba usar, para esto deben presentar una justificación seria y clara. Para la [...]
Incapacidad temporal y trabajo son incompatibles y suponen sanciones El concepto de incapacidad temporal contemplado en la Ley General de Seguridad Social, en su artículo 169, da luces sobre este asunto pues la define como los periodos de tiempo en los el trabajador está impedido para el [...]
Todo empleado que se encuentre en condición de baja ya sea de carácter médico o por otro motivo tiene una principal preocupación: ¿Puede la compañía despedirme en esta situación? En esencia si es posible despedir a un trabajador que se encuentre de baja, sin embargo, es necesario tener en [...]
El Artículo 173 del Titulo VII del Código Penal, se refiere al acoso laboral o mobbing en los términos recogidos en el numeral 1: “El que infligiera a otra persona un trato degradante, menoscabando gravemente su integridad moral, será castigado con la pena de prisión de seis meses [...]
El acoso laboral, también conocido como mobbing, es un problema que afecta a millones de personas en el mundo y, contrario a lo que se puede pensar, sus víctimas no solo son personas del género femenino, sino también del masculino. Por suerte, en nuestro país los trabajadores tienen derechos [...]
Una excedencia es un mecanismo que le permite al empleado interrumpir de forma temporal y no conclusiva su relación laboral con una compañía en particular, para ello se han establecido dos formas de excedencia a las cuales podrá optar el trabajador: la excedencia de tipo voluntaria y la [...]
No encontramos actualmente transitando por una difícil situación humanitaria y de salud pública de carácter mundial, ya que la crisis que ha generado este nuevo Coronavirus ha generado consecuencias importantes no solo en el ámbito de la salud sino también en todos los sectores, tanto [...]
Es un hecho que la reforma de la legislación laboral que tuvo lugar en el año 2012 supuso una disminución de los derechos que amparaban a los trabajadores. La incorporación de la cuantía salarial en el artículo 41 del estatuto de los trabajadores resultó uno de los temas más polémicos y[...]
Los inversores tienen dos objetivos: obtener rentabilidad y recuperar la inversión, de allí que en los acuerdos que pactan cuando hay varios socios, utilicen el concepto de liquidación precedente. Los que se dedican a la inversión de manera profesional normalmente no arriesgan su dinero [...]
La calificación del despido conforme a lo establecido en la legislación de la materia que rige en nuestro país, hace que la pérdida del empleo pueda ser calificada como nula, improcedente o procedente, en atención a las causas que la originan. Son diferentes y generan por tanto [...]
Abogados la Gavia somos un despacho de abogados Vallecas donde unimos nuestra amplia experiencia en el sector, la satisfacción de nuestros clientes y el equipo de letrados que lo forman, para ofrecerte una solución legal en cualquier situación, con una atención personalizada velando por sus intereses como si fueran nuestros.