• Si me divorcio, ¿qué pasa con la hipoteca?

    Desde la sentencia del 28 de marzo de 2011, el pago de las cuotas correspondiente a la hipoteca de la vivienda familiar  tras acaecer en divorcio, es considerado un deber civil inserto dentro de las responsabilidades matrimoniales, pero no lo es al mismo nivel estricto que el pago de la pensión [...]

    Leer más

    Qué es una escritura de proindiviso

    Si te preguntas qué es una escritura de proindiviso, estas en el post indicado. El proindiviso es una expresión utilizada en el mundo jurídico que indica que la propiedad de cualquier bien la ostentan varios titulares, lo que quiere decir que una persona ostenta el derecho parcial de una [...]

    Leer más

    Tipos de recursos administrativos

    Ante la inactividad de la Administración o ante sus disposiciones generales, existen diferentes tipos de recursos administrativos que permiten ejercer a ciudadanos, organizaciones y empresas sus derechos legítimos frente a dicha Administración. Es una de las formas en que nuestro ordenamiento [...]

    Leer más

    ¿Qué es el silencio administrativo?  ¿Positivo o negativo?

    Definición de silencio administrativo El silencio administrativo es sencillamente un modo de proteger a los particulares ante cualquier caso de ineficiencia de algún ente de la administración pública. Sí, es una figura jurídica que ya tiene bastantes años aplicándose en nuestro país, [...]

    Leer más

    ¿Cuáles son los plazos de Recurso de Reposición luego de la ley 39/2015 de Procedimiento administrativo común?

    Es necesario analizar en este apartado los plazos de recurso de reposición como medida para impugnar todos los actos administrativos que agotan la misma vía administrativa. Este recurso de reposición debe ser entendido por quienes recurren a utilizarlo como un instrumento potestativo que antecede[...]

    Leer más

    Responsabilidad patrimonial

    El instituto de la responsabilidad patrimonial constituye el medio para sufragar los daños y/o perjuicios que puedan ocasionar los servicios públicos a terceros. La Administración Pública, en cualquiera de sus formas; estadal, local o autonómica, es responsable de dichos servicios y tiene la [...]

    Leer más

    Algunos aspectos del recurso de apelación en la jurisdicción contencioso-administrativa

    He decidido seleccionar el medio de impugnación que creo más conveniente entre tantos que existen en la sede contencioso-administrativa, me circunscribo a la regulación desde el artículo 81 hasta el 85 de la LJAC. En estos artículos encontraremos una exposición de motivos que de seguro nos [...]

    Leer más

    Procedimientos tributarios

    Un buen abogado especialista en derecho administrativo debe incluir en sus servicios la asesoría en todo tipo de procedimientos con la Administración Tributaria, bien sea la Hacienda estatal o la autonómica. Las asesorías en esta materia deben abarcar todas las áreas en cuanto a todos los [...]

    Leer más

    ¿Qué es el Derecho Administrativo?

    El derecho administrativo es sencillamente una rama del derecho público que cumple la función de regular a la Administración pública en cuanto a su funcionamiento, organización, poder y deber, así como la relación que pueda existir con particulares. Si quiere más informacion contacta con [...]

    Leer más

    ¿Qué es un administrador de una sociedad? ¿Qué es lo que realmente hace?

    Lo primero que tienes que saber es que un administrador de una sociedad es el encargado de representar a dicho conglomerado de personas, es decir, tiene capacidad absoluta para tomar decisiones y dirigir cada uno de los efectos que tendrán las mismas. Así es, un administrador es el que tiene la [...]

    Leer más

ACEPTAR Este sitio web usa cookies. Si sigue navegando está dando su consentimiento para aceptar nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.


Aviso de cookies
HAGA CLICK AQUÍ PARA LLAMARNOS